5 Señales de que tu negocio será hackeado pronto (y cómo evitarlo)

Negocio Protegido

Cada 39 segundos ocurre un ciberataque en el mundo. Las grandes empresas no son las únicas en la mira de los ciberdelincuentes; el 60% de los ataques van dirigidos a PYMES.

Si crees que tu negocio está a salvo, piénsalo dos veces. Estas son 5 señales de que podrías ser el próximo objetivo de un ataque cibernético.

1. Tu equipo usa la misma contraseña para todo 

Si tú o tu equipo usan la misma contraseña para diferentes cuentas, estás en peligro. Los hackers aprovechan bases de datos filtradas para probar combinaciones de usuario y contraseña en múltiples plataformas.

¿Cómo evitarlo?
1. Usa un gestor de contraseñas para generar y almacenar claves seguras.
2. Aplica autenticación en dos pasos (2FA) en todas las cuentas críticas.
3. Cambia las contraseñas cada 3-6 meses.

2. No tienes copias de seguridad automatizadas 

Imagina que mañana todos tus archivos desaparecen. Sin un backup actualizado, recuperar la información puede ser costoso (o imposible). El ransomware es un ataque común donde los hackers secuestran tus archivos y piden un rescate para devolverlos.

¿Cómo evitarlo?
1. Configura copias de seguridad automáticas en la nube y en dispositivos offline.
2. Asegúrate de que las copias se realicen regularmente y estén protegidas con cifrado.
3. Prueba la recuperación de datos para garantizar que el backup realmente funcione.

3. Recibes correos sospechosos con archivos adjuntos o enlaces 

El phishing es la forma más común en la que los hackers roban datos. Suplantan identidades de bancos, proveedores o incluso compañeros de trabajo para que hagas clic en un enlace malicioso o descargues un archivo infectado.

¿Cómo evitarlo?
1. No abras correos de remitentes desconocidos.
2. Pasa el ratón sobre los enlaces para verificar si llevan a una página falsa.
3. Capacita a tu equipo para reconocer correos fraudulentos.

4. No tienes protección contra ciberataques en tu red

Si tus empleados trabajan con Wi-Fi inseguro, no usas una VPN o no tienes firewalls activos, los hackers pueden interceptar tus datos fácilmente.

¿Cómo evitarlo?
1. Usa redes seguras y evita conectarte desde Wi-Fi públicas sin protección.
2. Configura un firewall para bloquear accesos no autorizados.
3. Instala un software de ciberseguridad que detecte amenazas en tiempo real.

5. Tu empresa no ha recibido una auditoría de seguridad reciente

Si nunca has realizado un análisis de seguridad en tu empresa, probablemente ya existan vulnerabilidades que los hackers pueden aprovechar. La mayoría de las empresas no detectan brechas de seguridad hasta que ya han sido hackeadas.

¿Cómo evitarlo?
1. Realiza una auditoría de ciberseguridad al menos una vez al año.
2. Mantén tus sistemas y software actualizados.
3. Contrata un servicio especializado para garantizar una protección profesional y proactiva.

Protege tu negocio antes de que sea demasiado tarde

Si identificaste alguna de estas señales en tu empresa, es momento de actuar. En Evolk, te ofrecemos una auditoría de seguridad 100% gratuita para detectar vulnerabilidades antes de que sea tarde.

Área de clientes